Los cultivos hortícolas que destacan en las Islas Baleares son la col, lechuga, escarola, tomate y cebolla. En cuanto a la producción de fruta , cobra un peso determinante el albaricoquero, el almendro, el algarrobo y los cítricos. Los ciclos de producción de hortalizas de hoja o de tallo permiten un suministro al mercado durante todo el año. Igualmente es importante el abastecimiento de patata para exportación, de consumo interno y tardía cuya recolección se lleva a cabo a mediados de marzo, mediados de mayo, y entre el 15 de noviembre y 15 de enero respectivamente. Otros cultivos relevantes en las Islas Baleares son pimiento, berenjena y coliflor, fresón, melón y sandía.
El crecimiento de la producción agrícola de los últimos años se debe a la combinación de buenas temporadas en algunos grupos de cultivos, sumado al crecimiento estructural y contínuo de otros sectores, principalmente el sector vinícola y parte del hortícola.
Del valor total de la producción agrícola , las hortalizas participan en un 60 %, los frutos secos en un 5 %, los cítricos en un 3 % y la fruta dulce en un 2 %.
En las Islas Baleares es de destacar la producción de almendra «mollar» de excelente calidad, existiendo la Marca de Garantía ‘Ametla de Mallorca’. Es una almendra singular por su sabor y untuosidad, características que la hacen también especialmente óptima para repostería. La ‘Ametla Mallorquina’ es una marca de garantía colectiva que se utiliza para identificar el fruto seco de la almendra que cumple con las normas técnicas de calidad recogidas en el reglamento de uso de la marca.