En la vasta llanura de La Mancha, zona de andanzas de Don Quijote, se encuentra el municipio de Tomelloso. Allí nace en 1971 la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso, fundada por un grupo de agricultores de melón. Desde entonces ha crecido hasta los 700 socios que la conforman actualmente, unidos en el compromiso de lograr la excelencia en la calidad del producto y del servicio.
Su especialidad es el melón, cuyo cultivo fue introducido en La Mancha por los árabes durante el siglo XI. La arraigada tradición de sus agricultores se combina con la aplicación de modernas técnicas, para producir bajo condiciones particulares de clima y suelo locales, un fruto delicioso obtenido y comercializado bajo un estricto control, que garantiza al consumidoruna calidad excepcional.
Gracias a ello, la Cooperativa Santiago Apóstol ha sido la primera en certificar e identificar sus melones con el sello de Indicación Geográfica Protegida "Melón de la Mancha", recientemente reglamentada. Producen trece variedades dentro de los tipos piel de sapo, amarillo y cantaloup.
Entre ellas sobresale él melón requet (piel de sapo), variedad autóctona adaptada al clima y suelo manchegos, dulce y de exquisito sabor, que además ofrece una excelente conservación.
La cooperativa produce también sandía y pimiento. Sus productos se comercializan bajo las marcas Plinio, El Bombo, Yema, Sanapol y Tomil